Services – Llantera Pelayo en San Luis Potosí https://llanterapelayo.com LLantera Pelayo, la empresa líder en San Luis Potosí de venta de llantas y servicio de mantenimiento automotriz. Mon, 28 Nov 2022 19:17:22 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 https://llanterapelayo.com/wp-content/uploads/2021/09/cropped-llantera-pelayo-1024x403-1-1-32x32.png Services – Llantera Pelayo en San Luis Potosí https://llanterapelayo.com 32 32 Llantas a domicilio en San Luis Potosí https://llanterapelayo.com/service/llantas-a-domicilio/ Wed, 13 Oct 2021 02:41:18 +0000 https://llanterapelayo.com/?post_type=cspt-service&p=18667 PELAYO TO GO !

SERVICIO A DOMICILIO


Compra y cambio de llantas a domicilio

Servicio de balanceo y nitrógeno

PELAYO 2 GO

UNA TIENDA DE LLANTAS DONDE PODRÁS ADQUIRIR UNA GRAN VARIEDAD ASÍ COMO SU INSTALACIÓN CON AL MEJOR PRECIO.

PREGUNTAS :

¿QUÉ VEHÍCULOS PUEDEN ATENDER?

CUALQUIER AUTO O CAMIONETA.

¿CUÁL ES LA COBERTURA?

ZONA METROPOLITANA DE SAN LUIS POTOSÍ.

¿QUÉ SERVICIOS REALIZAN?

MONTAJE, BALANCEO, NITRÓGENO.

]]>
Nitrógeno para Llantas en San Luis Potosí https://llanterapelayo.com/service/nitrogeno/ Wed, 13 Oct 2021 00:07:30 +0000 https://llanterapelayo.com/?post_type=cspt-service&p=18655 Servicio de Nitrógeno para Llantas en San Luis Potosí

En LLantera Pelayo contamos con el mejor servicio de llenado de llantas con Nitrógeno para mantener la presión idónea para tu coche.

Contamos con servicio a domicilio de llenado de nitrógeno en tu trabajo o casa en todo el área de San Luis Potosí

]]>
Afinación https://llanterapelayo.com/service/afinacion/ Sat, 04 Jul 2020 06:12:41 +0000 http://karon-demo.creativesplanet.com/?post_type=cspt-service&p=15424 Ajuste efectuado en el motor del vehículo para lograr el mejor desempeño y una combustión interna apropiada. Se requiere la mezcla ideal de combustible y aire, con la chispa necesaria en el momento oportuno.

¿PARA QUÉ?

  • La correcta afinación se traduce en menor consumo de gasolina y mayor potencia del motor.
  • Una deficiente afinación produce elevadas temperaturas de operación del motor con los consecuentes deterioros, aunado al bajo rendimiento del combustible y la pérdida de potencia.

img-02

¿CON QUÉ FRECUENCIA SE DEBE REALIZAR?

Para vehículos carburados, se recomienda limpiar filtros y bujías cada 5,000 kilómetros y cambiar bujías y filtros, así como limpiar carburador cada 10,000 kilómetros.

Las partes que se revisan en una afinación de motor carburado son: Distribuidor, contrapesos, avance por vacío, tapa de distribuidor y cables de bujías.

Para el caso de vehículos con Inyección de combustible (fuel injection) se recomienda cambiar filtros de gasolina y bujías cada 10,000 kilómetros, limpieza de inyectores con solvente a presión cada 20,000 kilómetros y limpieza de inyectores con ultrasonido cada 40,000 kilómetros.

]]>
Baterías https://llanterapelayo.com/service/baterias/ Sat, 04 Jul 2020 06:10:58 +0000 http://karon-demo.creativesplanet.com/?post_type=cspt-service&p=15422 Es un aditamento que suministra corriente para el motor de arranque cuando se pone en marcha el vehículo.
También suministra corriente a todos los sistemas y accesorios electrónicos y eléctricos cuando no está en funcionamiento el alternador (generador).

¿PARA QUÉ?

Es necesario el buen funcionamiento del acumulador para lograr poner en marcha el vehículo.

La intensidad de corriente que el acumulador pueda suministrar está limitada estrictamente a la “capacidad” que a su vez depende de la cantidad de placas.
img-02

¿CON QUÉ FRECUENCIA SE DEBE REALIZAR?

Existen dos tipos de acumuladores: Los sellados, libres de mantenimiento, y los tradicionales, que requieren mantenimiento.

Para los acumuladores sellados se recomienda verificar la mirilla bicolor para ver el estado que guarde un acumulador y reemplazarlo de ser necesario.

Para los acumuladores tradicionales, se recomienda revisar el nivel del electrolito mensualmente y rellenar con agua potable o electrolito de ser necesario.

]]>
Cambio de Aceite https://llanterapelayo.com/service/cambio-aceite-slp/ Sat, 04 Jul 2020 06:09:47 +0000 http://karon-demo.creativesplanet.com/?post_type=cspt-service&p=15420 Es instalar el tipo de lubricante adecuado para cada mecanismo en el vehículo como son el motor, la transmisión y el diferencial.

¿PARA QUÉ?

El buen funcionamiento de un vehículo, así como la duración de sus componentes, en mucho depende de la lubricación de las partes que sufren de fricción.

El motor, la transmisión y el diferencial deben ser lubricados con productos de calidad para asegurarles un buen funcionamiento y una vida prolongada.
img-02

]]>
Amortiguadores https://llanterapelayo.com/service/modern-workshop/ Fri, 17 May 2019 11:09:21 +0000 http://localhost/projects/phainc/?post_type=cspt-service&p=7349 Al desplazarse un vehículo se ve sometido a múltiples fuerzas debido a las irregularidades del camino. Estas fuerzas son recibidas en primera instancia por los resortes (o muelles) de la suspensión.

Los amortiguadores son aditamentos cuya finalidad es disipar esas fuerzas recibidas por los resortes o muelles.

¿PARA QUÉ?

Cuando un vehículo es conducido sobre alguna irregularidad del camino, las fuerzas que se generan hacen que se rompa la estabilidad de marcha con sus lógicos riesgos.

Lo que hace un amortiguador es restablecer, tan pronto como sea posible, dicha estabilidad de marcha y por resultado la seguridad.

Hay dos tipos de amortiguadores: Hidráulicos, de Gas comprimido, aunque los primeros son los más conocidos.

La diferencia esencial es que los de gas tienen mayor velocidad de respuesta y durabilidad que los hidráulicos.
3 (1)

¿CON QUÉ FRECUENCIA SE DEBE REALIZAR?

La vida útil de un juego de amortiguadores es muy variada dependiendo del uso que se le da al vehículo, pero es razonable esperar un funcionamiento óptimo de los amortiguadores de 25,000 kilómetros en el caso de los amortiguadores hidráulicos y hasta de 50,000 kilómetros para el caso de los amortiguadores de gas.

]]>
Frenos https://llanterapelayo.com/service/electrical-system/ Mon, 22 Apr 2019 08:24:56 +0000 http://localhost/projects/phainc/?post_type=cspt-service&p=7560 Es el sistema por medio del cual logramos que se detenga un vehículo que está en movimiento, por lo que es el principal y más importante sistema de seguridad de un automóvil.

¿PARA QUÉ?

El sistema de frenos es una de las partes más importantes y vitales del vehículo.

Correctamente conservado y ajustado, nos proporciona seguridad al frenar en diversas condiciones de tráfico y en situaciones de emergencia.
img-02

¿CON QUÉ FRECUENCIA SE DEBE REALIZAR?

Los componentes del sistema de frenos están sujetos a intensos esfuerzos y altas temperaturas, por lo cual se desgastan y pierden su ajuste óptimo.

Es recomendable una revisión a los componentes del sistema cada 10,000 kilómetros o antes si existe cualquier indicio de falla, como puede ser rastros de líquido de freno en el piso del lugar donde solemos estacionar el vehículo, ruidos o rechinidos de partes metálicas al aplicar el pedal de freno o tendencia del vehículo a apartase de la dirección correcta al aplicar el freno.

]]>
Suspensión https://llanterapelayo.com/service/engine-diagnostics/ Mon, 22 Apr 2019 08:23:32 +0000 http://localhost/projects/phainc/?post_type=cspt-service&p=7558 La suspensión en un vehículo es el conjunto de elementos que absorben las irregularidades del terreno por el que se circula para aumentar la comodidad y el control del vehículo.

Sirven también para facilitar el trabajo de dirección y absorber las irregularidades del camino.

¿PARA QUÉ?

Es importante cuidar el buen estado de la suspensión de un vehículo, ya que los desajustes de la misma provocan desgastes prematuros en las llantas y además, un mantenimiento deficiente de la suspensión puede traducirse en accidentes.
8 (1)

¿CON QUÉ FRECUENCIA SE DEBE REALIZAR?

Es aconsejable revisar toda la suspensión del vehículo cada 10,000 kilómetros.

]]>
Rotación https://llanterapelayo.com/service/performance-upgrades/ Mon, 22 Apr 2019 08:22:15 +0000 http://localhost/projects/phainc/?post_type=cspt-service&p=7556 Es intercambiar la posición en la que ruedan las cuatro llantas de un vehículo.

¿PARA QUÉ?

Las llantas de un vehículo se desgastan en mayor o menor grado dependiendo de la posición en la que ruedan.

Las ruedas delanteras tienen el trabajo propio de la dirección y sus respectivos movimientos.

Así mismo cargan mayormente con el peso del motor y en algunos casos con la tracción del vehículo.

Por otro lado, las ruedas del lado derecho, traseras y delanteras, sufren más de golpes y maltratos contra las banquetas o al subir y bajar de acotamientos en la carretera.

Para compensar estos diferentes desgastes se realiza la rotación de llantas.
img-02

¿CON QUÉ FRECUENCIA SE DEBE REALIZAR?

Es recomendable realizarla cada cinco mil kilómetros.

Si las llantas de su vehículo (auto o camioneta) son de las marcas que manejamos, el costo corre por nuestra cuenta.

Durante esa rotación usted tendrá la oportunidad de que un experto revise cuidadosamente sus llantas sin costo.

]]>
Balanceo https://llanterapelayo.com/service/automotive-filters/ Mon, 22 Apr 2019 04:47:29 +0000 http://localhost/projects/phainc/?post_type=cspt-service&p=7545 Es frecuente que una rueda tenga áreas de mayor peso en su estructura. Esto es, que tenga “puntos pesados” a lo largo de su circunferencia. Estos “puntos pesados” provocan vibraciones en el centro de la rueda cuando esta gira.

El balanceo de una rueda consiste en la aplicación de contrapesos en los “puntos ligeros” de la rueda de tal forma que no existan vibraciones al girar.

¿PARA QUÉ?

La falta de balanceo provoca que el contacto entre la rueda y el pavimento no sea regular, ya que la vibración provoca en algunos momentos que la rueda se despegue totalmente del pavimento.

Esto, desde luego, se traduce en falta de estabilidad del vehículo y disminuye la seguridad al conducir.

La detección de los “puntos ligeros” en una rueda se realiza mediante la utilización de aparatos y procedimientos muy diversos.

Actualmente el más confiable es el uso de una máquina Balanceadora Computarizada, ya que dicha máquina simula las diferentes velocidades a las que una rueda gira normalmente y es más sensible y precisa.

Un vehículo bien balanceado es un vehículo más seguro.
balanceo llantera pelayo slp

¿CON QUÉ FRECUENCIA SE DEBE REALIZAR?

Es recomendable verificar el correcto balanceo de todas las ruedas del vehículo cada seis meses o cada diez mil kilómetros, lo que ocurra primero.

Desde luego, es necesario balancear cada rueda cuando es montada por vez primera.

También es necesario balancear una rueda cuando esta ha sido desmontada para realizarle una reparación por una ponchadura.

]]>